agosto 05, 2008 by admin in Artículos

Capítulo 1.4 Diseño e Instalaciones de un Establo Lechero

Un establo debe diseñarse tomando en cuenta los factores expuestos en la Introducción a la Explotación Lechera. Se debe considerar la ubicación de la administración y facilidades conexas, en función del tamaño del establo, del flujo de los animales (parto, ordeño, manejo sanitario) y el acceso al área de los

Read More →
agosto 05, 2008 by admin in Artículos

Capítulo 1.5 Monitoreo de Establo y Vacas

Es conveniente comenzar a evaluar las características básicas de diseño y distribución de facilidades del establo, considerando los siguientes aspectos:

Read More →
agosto 05, 2008 by admin in Artículos

Capítulo 1.6 Informes y Evaluaciones Varias

EXPLOTACION LECHERA (segunda parte) Modelo de Informe Mensual Rotatorio

Read More →
agosto 05, 2008 by admin in Artículos

Capítulo 2.1 Terneros – Crianza y Salud

Todos sabemos que una buena crianza de terneras se sustenta en las siguientes bases:

Read More →
agosto 05, 2008 by admin in Artículos

Capítulo 2.2 Atención de la Cría al Nacer.- Calostro

Inmediatamente después del parto deben ocurrir rápidamente varias acciones importantes para la cría. Acciones generalmente no bien comprendidas, que trataremos de justificar.

Read More →
agosto 05, 2008 by admin in Artículos

Capítulo 2.3 Enfermedades Transmisibles por la Leche y su Control

Además de la PT, la salmonelosis y la listeriosis – difíciles de detectar, tenemos la tuberculosis (Mycobacterium bovis), la brucelosis (Brucilla abortus) y la leucosis enzoótica bovina (causada por un retrovirus), que sí son fáciles de diagnosticar mediante pruebas complementarias; a éstas debemos agregar las mastitis causadas por Str. agalactiae,

Read More →
agosto 05, 2008 by admin in Artículos

Capítulo 2.4 Enfermedades del Aparato Digestivo

Necrobacilosis oral Infecciones orales por Fusobacterium necrophorum se presentan como casos individuales, raras veces como problema de hato, en terneras de 2 semanas a 3 meses de edad, generalmente criadas en condiciones poco higiénicas.

Read More →
agosto 05, 2008 by admin in Artículos

Capítulo 2.5 Crianza de Terneras Hasta Los 3 Meses.- Ración Inicio

El buen manejo jamás podrá ser reemplazado con vacunas y antibióticos. 1. Terneras de 0 a 42-49 días (6-7 semanas) de edad Amplio ambiente seco, abrigado pero ventilado, con adecuada cobertura de sombra.

Read More →
agosto 05, 2008 by admin in Artículos

Capítulo 2.6 Importancia del Agua.- Destete

La leche no es un sustituto del agua. Cuando la ternera toma leche se activa el cierre del surco esofágico para que la leche ingrese directamente al abomaso.

Read More →
agosto 05, 2008 by admin in Artículos

Capítulo 2.7 Otras Enfermedades y Problemas de Salud

Enterotoxemia Enfermedad de origen gastrointestinal, causada por Cl. perfringens, pero cuyo cuadro clínico está más relacionado a la acción de sus toxinas sobre el sistema nervioso. Parece ser un problema bastante común en terneras en USA, no así en nuestro medio.

Read More →